Logotipo de Procesos Especiales PAIMEX 🇺🇸 English

Dirección: José María Rotea #3442, col. Huertas de La Progreso,
Mexicali, B.C., México. 📞 Teléfonos: (686) 555-9156

ANODIZADO

Anodizado en PAIMEX

El anodizado transforma la superficie del aluminio en una película de óxido de aluminio (Al₂O₃), conocido como alúmina, mediante una reacción electrolítica controlada. El resultado es una capa más gruesa, dura y resistente. Además es uniforme, adherente y de alta resistencia que brinda protección contra la corrosión, mejora la dureza superficial y ofrece un apariencia homogénea en toda la superficie.

Una propiedad importante del anodizado es que la capa de óxido de aluminio (alúmina) formada es dieléctrica, lo que significa que no conduce electricidad. De esta manera, aunque el aluminio en su interior sigue siendo conductor, la superficie anodizada se convierte en un aislante eléctrico. Por este motivo, en aplicaciones donde se requiere contacto eléctrico, es necesario enmascarar áreas específicas antes del anodizado para mantener zonas conductivas.

En este proceso, la alúmina se forma directamente en la superficie de la pieza, convirtiéndose en una barrera protectora que prolonga su vida útil y mejora su desempeño en condiciones exigentes.

Además de obtener el color natural del aluminio, el proceso permite coloraciones controladas para cumplir con requisitos estéticos y funcionales.

Beneficios clave

Protección

Resistencia a la corrosión

La capa anódica protege eficazmente en ambientes húmedos y agresivos, manteniendo la integridad de la pieza.

Durabilidad

Mayor resistencia al desgaste

Incremento de la dureza superficial y de la vida útil frente a fricción y abrasión.

Estética

Color uniforme y controlado

Acabado natural o coloreado con excelente repetibilidad entre lotes.

Funcional

Aislamiento eléctrico y base de anclaje

La alúmina es dieléctrica y mejora la adherencia de pinturas, adhesivos y selladores.

¿Cómo funciona? Reacción electrolítica controlada

  1. Preparación: limpieza y desengrase para asegurar una superficie libre de contaminantes.
  2. Celda electrolítica: la pieza se conecta como ánodo y se sumerge en el electrolito; un cátodo opuesto completa el circuito.
  3. Aplicación de corriente: los iones de oxígeno reaccionan con el aluminio y forman una película de Al2O3 adherente y uniforme.
  4. Control de parámetros: voltaje, tiempo, temperatura y concentración determinan el espesor y la microestructura de la capa.
  5. Sellado y/o coloración: según requerimiento, para maximizar la resistencia a la corrosión y estabilidad del color.
Anodizado en PAIMEX
Formación de alúmina por anodizado

Tipos de anodizado que ofrecemos

Tipo I (Ácido crómico)

Película delgada con excelente compatibilidad con adhesivos y alta resistencia a la corrosión. Frecuente en aeroespacial.

Tipo II (Ácido sulfúrico)

Versátil para aplicaciones decorativas e industriales. Permite coloraciones uniformes y acabados consistentes.

Tipo III (Hard Coat)

Recubrimiento de mayor espesor y dureza para piezas expuestas a alto desgaste, fricción y cargas severas.

Opciones de coloración

Además del acabado natural, PAIMEX ofrece aplicación de color en las piezas. Estos acabados pueden realizarse también mediante un desarrollo conjunto con el cliente, para crear un color o terminación específica de acuerdo a sus necesidades. La disponibilidad depende de los requisitos solicitados y de la forma y tamaño de la pieza.

Sectores y certificaciones

PAIMEX atiende requerimientos del sector aeroespacial, automotriz, electrónico, médico, teleomunicaciones y comercial., respaldado por sistemas de calidad y auditorías de terceros.

  • Nadcap Accredited Chemical Processing
  • ISO 9001:2015 / AS9100D
  • Contamos con laboratorio interno para verificación de parámetros y espesores según requerimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales se pueden anodizar?

El proceso está diseñado para aleaciones de aluminio. La compatibilidad depende de la serie y del uso final; te asesoramos según la pieza.

¿Cómo defino el espesor adecuado?

Depende del ambiente de servicio, fricción esperada y requisitos de la especificación. Nuestro equipo recomienda el rango óptimo para tu aplicación.

¿El color afecta la protección?

La protección proviene principalmente del espesor y del sellado. La coloración se selecciona según estética y requisitos funcionales.

¿Listos para tu proyecto?

En PAIMEX acompañamos desde prototipo hasta producción en serie, con tiempos de respuesta competitivos.

Tipos de anodizado que ofrecemos y sus características

Anodizado crómico

  • Especificación: MIL-A-8625 / AMS-A-8625 / MIL-PRF-8625
  • Tipo: IB (bajo voltaje)
  • Clase 1: no dyed (sin color)
  • Espesor de capa
    pulg0.00002 – 0.0007
    µm0.508 – 17.78
    milésimas (mils)0.02 – 0.70

Anodizado sulfúrico

  • Especificación: MIL-A-8625 / AMS-A-8625 / MIL-PRF-8625
  • Tipo: II
  • Clase 1: no dyed (sin color)
  • Clase 2: dyed (con color)
  • Espesor de capa
    pulg0.00007 – 0.0010
    µm1.778 – 25.4
    milésimas (mils)0.07 – 1.00

Anodizado duro

  • Especificación: MIL-A-8625 / AMS-A-8625 / MIL-PRF-8625
  • Tipo: III
  • Clase 1: no dyed (sin color)
  • Clase 2: dyed (con color)
  • Espesor de capa
    pulg0.0005 – 0.0045
    µm12.7 – 114.3
    milésimas (mils)0.5 – 4.5

PAIMEX 20o Aniversario